Cáceres, Daniel de. Hermano de Semuel de Cáceres. Su hermano fue alumno de Saúl Levi Morteira y cuñado de B. de Spinoza. Poeta, predicador y Hasam de la Ley, edita y corrige la traducción española de la Biblia, publicada en 1661. Fallece en noviembre de 1660 en Ámsterdam (Holanda).
Cáceres, Daniel de. Hijo de Jacob de Cáceres y hermano de David de Cáceres. Licenciado, amigo de Menasheh ben Israel.
Cáceres, David de. Hijo de Semuel de Cáceres, editor en Ámsterdam (Holanda), en 1661.
Cáceres, David de. Probablemente hermano de Daniel de Cáceres, falleció en Ámsterdam (Holanda), el 18 de octubre de 1624.
Cáceres, David de. Rabino en Salónica (Grecia) y más tarde en Hebrón (Eretz Israel), hacia 1650.
Cáceres, Francisco de. Hijo de Daniel de Cáceres. Nació en Ámsterdam (Holanda), es el traductor de Vision deleytable y Summario de todas las sciencias, traducido del italiano al castellano en Ámsterdam (Holanda), por David de Castro (sic) Tartas, 1663.
Cáceres, Francisco. Puede encontrarse su apellido con la grafía “Cáseres”. El y su hermano Jacob de Cáceres, son probablemente hijos de Moseh de Cáceres, uno de los fundadores de la comunidad israelita portuguesa de Ámsterdam (Holanda).
Cáceres, Jacob de. Puede encontrarse su apellido con la grafía “Cáseres”. El y su hermano Francisco de Cáceres, son probablemente hijos de Moseh de Cáceres, uno de los fundadores de la comunidad israelita portuguesa de Ámsterdam (Holanda).
Cáceres, Moseh de. Padre de Francisco Cáceres y de Jacob de Cáceres. Fue uno de los fundadores de la comunidad israelita portuguesa de Ámsterdam (Holanda).
Cáceres, Semuel de. Hermano de Daniel de Cáceres. Alumno de Saúl Levi Morteira y cuñado de B. de Spinoza. Poeta, predicador y Hasam de la Ley, edita y corrige la traducción española de la Biblia, publicada en 1661. Fallece en noviembre de 1660 en Ámsterdam (Holanda).
Cáceres, Diego de. Judío converso, residente en Bejar (Salamanca – Castilla y León / España), que después de la expulsión en 1492, tenía en su poder dos mantos de brocado que cubren la Toráh, para pagar una deuda, que le son requisados por el alcalde Ambrosio de la Peña.
García de Cáceres, Diego. Originario de Plasencia (Cáceres - Extremadura / España). Fue lugarteniente de Pedro de Valdivia, conquistador de Chile, años después de su muerte su supo que era criptojudío.
Gonçález de Cáceres, Alonso. Vecino de Ávila (Castilla y León / España), fue condenado por la Inquisición, por herético, siendo quemado por judaizante, en el año de 1495. Su sambenito estaba colocado al lado del evangelio, según el legajo manuscrito en 4ª, de letra del siglo XVIII, sito en el Archivo del Colegio dominicano de Santo Tomás de Ávila, Cajón 1º, Legajo 1º, núm. 72, cuyo título es "Memoria de los quemados y sambenitos que ay en el convento de santo Thomas de Ávila desde el año 1490 que se empeçó á castigar".
Gonçález de Cáçeres, Pedro. De familia judeo conversa, padre de Beatriz Suárez. Su hija se casó con Pedro Suárez, hijo de Juan Suárez de Écija, de profesión ropero y vivieron en Sevilla (Andalucía / España), en la "collaçión de Sant Salvador". Su yerno fue reconciliado por la Inquisición de dicha ciudad, en el castillo de Triana el 23 de octubre de 1.494, compareciendo por el y por su mujer, habilitándolo por la cantidad de 2.000 maravedíes.